En el mundo de los Motion Graphics hay multitud de estilos de diseño y animación y según el acabado que busquemos podemos optar por hacer nuestra pieza en 2D o 3D.


¿Qué diferencia hay entre uno y otro?


La diferencia más clara que hay entre el 2D o dos dimensiones es que en este trabajamos en plano o con 2 ejes: horizontal y vertical. Y en el 3D o tres dimensiones se usan 3 ejes: horizontal, vertical y profundidad. Y esto es clave ya que el modo de trabajar y el acabado que podemos conseguir no tiene nada que ver el uno con el otro.


Además, el 3D nos va a permitir obtener un acabado mucho más realista debido al uso de los volúmenes, luces y sombras. Esto no quiere decir que en 2D no podamos obtener todo esto pero es mucho más difícil y exige muchos más conocimientos de volumen y de cómo inciden y afectan las luces y sombras en la realidad ya que nos va a tocar crearlo de forma manual.


El software


El software que utilizamos para trabajar en 2D es Adobe After Effects y para trabajar en 3D usamos Cinema 4D. Cada uno funciona de una manera pero el conocer los dos nos permite interactuar entre ellos y saltar de uno a otro cuando es necesario. A la hora de trabajar, el tener conocimientos de 2D y 3D te va a permitir tener mucha más flexibilidad y adaptación a la de crear, ya que hay múltiples formas de llegar a un mismo final y el tener más recursos para ello siempre ayuda.